Tendinitis calcarea

La tendinitis calcárea o calcificante del hombro, es el depósito de calcio en el espesor de las fibras de los tendones del manguito rotador. Puede ser en cualquiera de sus tendones siendo más frecuente en el supraespinoso.

Su etiología no es clara. Se atribuyen como causas un déficit del intercambio de oxigeno a nivel intramuscular o a traumas repetitivos

Los síntomas son similares a la de la tendinitis de manguito rotador. Dolor de elevación, perdida progresiva de movilidad, limitación funcional con perdida de fuerza y forman parte del diagnóstico  diferencial de la ruptura de manguito rotador.

El diagnóstico se basa en toma de RX de hombro donde se ve acumulación de calcio en el espesor de los tendones del manguito.

¿Cómo es el manejo?

Es de manejo médico inicial con terapia física, y antinflamatorios no esteroideos. En ocasiones se realiza una infiltración subacromial con corticoides más xilocaina que mejora la fase aguda de dolor y facilita proceso de rehabilitación. Es frecuente que después de la fase aguda mejore el dolor con terapia física, y en controles posteriores de RX puede reabsorberse y desaparecer la calcificación. En casos de no mejoría con tratamiento médico y observación se procede a manejo quirúrgico artroscópico removiendo los depósitos de calcio, que eventualmente pueden lesionar severamente el manguito y es necesario reparar este tendón.