El reemplazo protésico del hombro está indicado tanto para pacientes con artrosis glenohumeral sea primaria o por artropatía del manguito rotador, en la cual la selección del tipo de prótesis dependerá de la enfermedad de base.
Rehabilitación
Se debe dejar un cabestrillo inmovilizador de hombro por unas 2-4 semanas dependiendo tipo de cirugía, iniciando movilidad de codo de manera inmediata posterior a la cirugía, según indicaciones medicas.
Se instaura rehabilitación dirigida por terapista de hombro hacia la segunda semana de cirugía.
Es importante como en toda cirugía de hombro, colocar un paquete de hielo sobre una toalla por periodos de 15 minutos cada 4 horas los primeros 3 días para manejo de edema y dolor
Posibles complicaciones
Las prótesis de hombro tienen bajo riesgo de complicaciones cerca 2%, pero se puede asociar con innumerables complicaciones, las más comunes son infección. aflojamiento de la prótesis que puede ser mecánico o séptico, inestabilidad glenohumeral, fractura peri protésica, desgarros del manguito rotador, lesión nerviosa y disfunción del músculo deltoides o subescapular.