TÉCNICA QUIRúRGICA 

ARTROSCOPIA

La cirugía en todos los aspectos ha venido evolucionando a través de los años. Es así, que se han desarrollado técnicas sin necesidad de realizar incisiones amplias a los pacientes llamada CIRUGÍA ARTROSCÓPICA o endoscópica.

Desde el punto de vista ortopédico, podemos realizar Artroscopias a múltiples articulaciones, como el codo, cadera, cuello de pie, muñeca y mas frecuentemente de la rodilla y hombro, para cirugía de lesiones meniscales, ligamentarias, cartílago articular, fracturas o de inestabilidad articular.

En imágenes

Abordaje y vista desde cámara de luz

Artroscopia de Rodilla

Lesión meniscal

Artroscopia de Hombro

lesión manguito rotador

Artroscopia de codo

PLICA SINOVIAL DE CODO

La artroscopia se realiza por medio de pequeños portales (3-4 heridas pequeñas de 4 mm), a través de los cuales se introduce una cámara que va fijada al lente de artroscopia, para visualizar todas las estructuras intraarticulares (esto no es posible con la cirugía abierta) así logrando reparar la lesión por ejemplo del manguito rotador utilizando suturas de anclaje.

Las ventajas de la cirugía artroscópica incluyen:

Rehabilitación

Después de la cirugía, el paciente debe utilizar un cabestrillo o inmovilizador a solicitud del cirujano por 4-6 semanas según hallazgos de magnitud de la lesión y calidad de tejidos reparados.

En lesiones del manguito rotador, algunos especialistas tienen preferencia por inmovilización en leve abducción del hombro y neutro de rotaciones para mejor protección de las suturas, y mas fácil inicio de la rehabilitación.

Posterior al tiempo antes mencionado, se inicia proceso de rehabilitación dirigida por terapista, acompañada por terapia en casa. Aproximadamente 6 meses posteriores a la cirugía se lograran los parámetros adecuados para inicio de actividades cotidianas, incluido deporte de manera progresiva.

 

Complicaciones de la cirugía

La cirugía artroscópica del hombro tiene un índice bajo de complicaciones, siendo estas de menos del 1% de los procedimientos: Algunas posibles:

  • Infección.
  • Lesión neuro vascular
  • Hombro rigído postoperatorio
  • Dolor persistente
  • Síndrome doloroso regional complejo